- ¿Qué es lo más importante para viajar y realizar este tour con nuestra compañia MYSTIC LANDS PERU?
Dentro de muchas recomendaciones concluimos que existen 2 cosas importantes que no deben faltar antes de iniciar nuestra actividad.
Primero, el “buen humor”, que nos permitirá activar nuestros sentidos con profundo entendimiento de los secretos que guarda esta tierra milenaria.
Y lo segundo, es importante tener en cuenta que la caminata tiene como categoría desafiante su recorrido en el primer y segundo día por lo que su estado físico debe medir su intensidad.
- ¿Podemos obtener algún descuento para realizar este tour?
Como en muchos destinos turísticos los menores de 16 años y estudiantes universitarios que portan el ISIC CARD tienen un descuento del 50% en el ingreso a Machupicchu, del mismo modo los que pertenecen a la comunidad andina Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú.
- ¿De cuántas personas está compuesto un grupo para realizar el tour de SALKANTAY TREK?
La disponibilidad de nuestro servicio se basa en la necesidad de cada uno de nuestros turistas, por lo que los grupos formados pueden variar de 1,2,3 y más; sin restarle interés a la seguridad que se requiera ya que por un grupo de 10 pasajero se exige un guía profesional que es asistido por un personal de apoyo con conocimiento en primeros auxilios.
- ¿Qué tipo de animales podemos encontrar en la ruta del SALKANTAY TREK?
El Perú es un país reconocido por su biodiversidad y en esta zona geográfica podemos observar una gran variedad de animales como: vicuñas, llamas, venados, vizcachas, águilas, halcones, el majestuoso cóndor ave mística de los andes, loros guacamayos, gallito de las rocas, oso de anteojos, oso hormiguero, bellas mariposas que embelesan nuestra vista.
- ¿Qué es lo más llamativo del SALKANTAY TREK?
La hermosura de la topografía, su geografía artística, acompañada de la cordillera del Vilcanota con sus Apus tutelares el Salkantay y el Verónica, la diversidad de flora y fauna sin obviar la maravillosa forma en la que interactúan los micros climas de frígido a caluroso.
- ¿Que tiempo tarda el bus desde Cusco hasta Mollepata en el SALKANTAY TREK?
Mollepata es un pueblo antiguo ubicado a una altura de 2,803 msnm, donde nuestro personal local proveído de la mejor experiencia en esta ruta nos asistirá, entiéndase arrieros, cocinero y asistentes, quienes se encargaran de hacer más llevadera nuestra travesía a la que llegaremos en un tiempo estimado de 3 horas por la vía Cusco Abancay la misma que posee un característico clima cálido con gente muy amigable.
- ¿ En la ruta de SALKANTAY TREK es posible contratar un arriero extra para poder llevar mas de 5 kg de equipaje?
Es posible que usted requiera de un caballo acompañado siempre de un arriero extra que pueda facilitar su viaje en la ruta, el cual se solicita el día anterior a su salida, ya que tenemos disponibilidad en este servicio siempre, previa coordinación; por el que deberá pagar un costo extra de $. 35.00 USD por día.
- ¿Que tipo de comida esta disponible en el SALKANTAY TREK?
Usted puede escoger el tipo de alimentación que desea que nuestro cocinero experto en el arte culinario andino le proporcione entendiendo la opción vegetariana y de tipo normal, ya que nuestra principal misión es satisfacer su estancia con nuestro equipo de ruta.
- ¿ Es posible obtener energía eléctrica durante la caminata del SALKANTAY TREK?
La información útil y detallada en nuestro servicio es parte de nuestro compromiso, por lo que debe usted saber que el primer punto de parada es el pueblo de Mollepata donde podrá encontrar energía eléctrica pudiendo cargar sus equipos eléctricos que decida llevar a la ruta, después de este punto no podrá hacer uso de energía eléctrica a través del sendero que conlleva esta maravillosa ruta hasta llegar a Aguas Calientes el pueblo de Machupicchu donde nos quedaremos a pernoctar la ultima noche.
- ¿ Que tipo de técnicas se utiliza para la purificación del agua en el SALKANTAY TREK?
Una de las primeras recomendaciones que debe tener en cuenta es que durante el trayecto no existe agua potable, por lo que es necesario hacer parte de nuestro equipaje las pastillas purificadoras que están disponibles en cualquier farmacia y que deberá comprarlos por cuenta suya
- ¿Que tipo de sanitarios se utiliza en la ruta de SALKANTAY TREK?
En cada uno de nuestros campamentos contamos con carpas instaladas al aire libre y no en albergues, por lo que contamos son instalaciones sanitarias o baños portátiles que contribuyen a conservar el medio ambiente, principal interés de nuestro proyecto.
- ¿ Es necesario tener un entrenamiento previo para realizar el SALKANTAY TREK?
Es de nuestra recomendación estar en forma ya que le permitirá disfrutar la experiencia con detalle, teniendo en cuenta tiempos de caminata de 7,8 y 9 horas con presencia de escalinatas y altitudes de hasta 4,630 msnm; aun con previos descansos durante la ruta le sugerimos prevenir si usted sufre de alteraciones respiratorias, cardiacas o presión arteriales las que deberá comunicar para brindarle el apoyo y la información necesaria con nuestro equipo experto.
- ¿Cual es la altura maxima en la ruta de SALKANTAY TREK?
Con una geografía impresionante, la caminata de los primeros días a través de nevados y el distinguido “Apu Salkantay” a 6,271 msnm, sin embargo durante nuestra caminata alcanzaremos el punto más alto en el Abra Salkantay con sus 4,630.
- ¿Cuales son las mejores fechas para realizar el SALKANTAY TREK?
La gran diversidad climatológica que posee Perú le permite disponer de una variedad de estilos como: Mayo a Noviembre temporada seca con noches frígidas que podrían descender hasta bajo cero siendo la más recomendada; Junio y Julio los meses con más frio y mayor afluencia turística; Diciembre a Abril con presencia de lloviznas y senderos fangosos predominando una variedad de flores silvestres, colinas verdes y las ya famosas orquídeas.
- ¿Que tipo de carpas e instrumentos de montaña utilizamos en el SALKANTAY TREK?
De primera mano usar caballos de carga para ayudar a transportar comida y equipo de campamento es muy necesario como las carpas cuádruples, carpas comedor, utensilios y no menos importante como bolsa de dormir, bastones, matraz o colchones de aire, pastillas purificadoras son necesarios para esta ruta sin olvidar el buen humor.
- ¿cuales son los tiempos de caminatas según los lugares de campamento en el SALKANTAY TREK ?
Teniendo siempre en cuenta los descansos el primer día tendremos un tiempo de viaje en carro de 3 horas y media con caminata de 6 a 7 horas aproximadamente en un recorrido de 10 kilómetros el segundo día es el más largo ya que nuestra caminata nos tomara un tiempo de 9 horas aproximadamente a través de un recorrido de 20 kilómetros el tercer día realizaremos una caminata de 8 horas por una distancia promedio de 15 kilómetros y el cuarto día un tiempo de caminata de 5 a 6 horas por 10 kilómetros en promedio.
- ¿Es posible que el para-medico vaya con mi grupo si no me siento físicamente bien para el SALKANTAY TREK?
Su bienestar es lo más importante para usted y para nosotros; por ello hemos innovado nuestro servicio incluyendo un personal especializado en primeros auxilios de la mano que comparte con el guía experto en situaciones de emergencia; pero si requiere de un médico de cabecera lo puede solicitar con un costo adicional que deberá consultar previa salida.
- ¿El guiado en el SALKANTAY TREK es solo en un idioma?
La calidad de nuestro servicio se distingue con mayor realce por medio de nuestro grupo de guías expertos en la ruta con conocimientos de primera mano lo que hace tener una fuente informativa extensa; entendiendo que es necesario separa los grupos por dos idiomas inglés y español que son los más frecuentes. Cualquier otro idioma lo puede solicitar previa reserva .
- ¿ La covertura de los celulares en la ruta del SALKANTAY TREK es buena?
no existe cobertura de los celulares ni internet en un 75 % de toda la caminata es por ello que debe tomarse las medidas pertinentes
- ¿ Se puede realizar el SALKANTAY TREK con zapatillas?
Es recomendable disponer de zapatos especiales para caminatas, para evitar algún inconveniente considerando las horas y el camino de las rutas sin embargo no es un impedimento para disfrutar de esta maravillosa ruta turística.
- ¿Cual es el día mas difícil en relación a la caminata en el SALKANTAY TREK?
Al inicio del Abra Salkantay observaremos espectaculares vistas de los nevados como el Salkantay y otros, el rio Blanco y pequeñas lagunas debajo del Abra desde donde descenderemos hasta llegar al campamento de Chaullay una espléndida y al mismo tiempo desafiante caminata considerada la mas tediosa.